Hace tiempo que Disney comenzó una andadura que se adentra en nuestras emociones. Atrás quedaron aquellas princesas Disney que nos trasladaban una idea de los roles masculinos y femeninos un tanto anacrónica (por decirlo de una manera suave).
Esa andadura comenzó con la célebre película "Del revés" en la que nuestras emociones básicas salían a la luz y que, tantas y tantas veces ha sido utilizada en los centros docentes para iniciar a los alumnos y alumnas en el reconocimiento y gestión de las emociones.
Después vinieron otras. "Coco" nos ayudaba a entender el duelo y a trabajar la inmortalidad de las personas que quedan en nuestro recuerdo. O, más recientemente, "Encanto" que se asoma a los traumas y secretos familiares, además de enfocarse de soslayo hacia cómo las expectativas que se tienen hacia los chicos y chicas condicionan su desarrollo.
Ahora llega "Red". A nuestro juicio, una excelente película que puede ayudar a las familias a entender qué sucede en la vida de los chicos y chicas cuando llega la adolescencia. Pero esta película también puede ayudar a los propios adolescentes a entender sus procesos y al profesorado a ponerse en el lugar de los chicos y chicas, comprendiendo, de este modo, determinadas conductas.
Una mirada simple verá una película en la que una chica y su familia se transforma en un panda rojo. Pero, ese panda rojo es, en realidad, esa identidad que sale a la luz, esa rebeldía, esa ira, la incomprensión, la realización de determinadas acciones incorrectas para ser aceptado en el grupo... Sin duda, mirando esta película con ojos de educador o educadora (en cualquiera de los ámbitos de la vida) le sacaremos mucho partido.
Por supuesto, no la vean como un tratado de psicología (no lo es y, con toda seguridad habrá muchas cosas que se podrían haber tratado de otro modo) pero sí es una buena forma de empezar a comprender la compleja adolescencia.
"Red" está disponible en Disney+