domingo, 25 de septiembre de 2022

GESTIÓN DEL TIEMPO


En otras ocasiones hemos hablado en este blog de las SOFT SKILLS o habilidades blandas. Este término suele emplearse para referirnos a una serie de capacidades que las personas desarrollamos de cara a conseguir una adecuada construcción personal, así como una eficaz incorporación al mercado laboral. Habilidades como la capacidad de liderazgo, la asertividad, la capacidad de comunicación, el aprovechamiento del trabajo en equipo... son algunas de las que más habitualmente se incluyen en este grupo de skills.

Entre ellas se encuentra la GESTIÓN DEL TIEMPO. Tanto en el ámbito de los estudios, como en campo laboral o en la vida cotidiana, la gestión del tiempo se entiende como una pieza clave para poder sacar el máximo provecho y rendimiento a los proyectos que nos propongamos. 

En el rol de estudiante, la GESTIÓN DEL TIEMPO te permitirá poder combinar tus actividades de ocio y de descanso con las tareas diarias y el estudio. Una buena gestión del tiempo generará más y mejor aprendizaje, menos atracones de estudio y una mayor sensación de cumplimiento de objetivos. 

En esta sesión trabajaremos esta habilidad. ¡Seguro que, si aplicas lo aprendido, te sorprenderás!



lunes, 19 de septiembre de 2022

Cohesión grupal. Comenzando con buen pie.

 

Comienza un nuevo curso y, con él, el alumnado accede a nuevos grupos de compañeros y compañeras. Muchos de los chicos y chicas ya estaban en el centro en cursos anteriores; otros se incorporan por primera vez, pero la mayoría está en una clase en la que, aunque conozca a algunos compañeros y compañeras, no tiene un contacto fluido en el contexto académico.

Para ello es importante dedicar algún tiempo a la cohesión de grupo. Os dejamos algunas sencillas actividades que den una pista en relación con el tipo de juegos o dinámicas que se pueden seguir en la clase para "comenzar el curso con buen pie".

Por otro lado, estas actividades pueden servir para observar posibles desajustes en la interacción social de algunos alumnos y alumnas, por lo que, su valor de prevención o de detección temprana de dificultades, no debe ser despreciado.

Esperamos que os resulten de utilidad.