lunes, 1 de junio de 2020

Soft Skills


En otra entrada anterior nos referíamos a las "soft skills". Este término inglés se utiliza para referirse a las llamadas "habilidades blandas" o "habilidades suaves". Son esas capacidades que debemos desarrollar por ser las más demandadas actualmente en el mercado laboral. Cada profesión tiene sus propias habilidades específicas. Así, no será lo mismo lo que tenga que saber, por ejemplo, un policía, que lo que tenga que dominar un médico. Pero hay una serie de habilidades que, con independencia de cuál sea tu profesión, se valorarán a la hora de seleccionarte para un puesto de trabajo.

No podemos determinar cuáles son esas habilidades de manera cerrada, pero, os podemos dar un listado de aquellas que, con más frecuencia se incluyen entre las "soft skills". Son estas que te presentamos a continuación:
Actividad para 1º de ESO

(Hazla en un documento de texto y envíala a orientacionheliche@gmail.com No olvides poner tu nombre y apellidos y cuál es tu clase)

Trabajo en equipo
Como habrás visto, una de las soft skills que nos valorarán a la hora de incorporarnos al mercado laboral será la capacidad de trabajar en equipo. Mira este pequeño cortometraje y después responde a las preguntas que te planteamos:


Ahora vamos a realizar estas actividades:
  • ¿Te consideras una persona preparada para trabajar en equipo?
  • Cuando os mandan un trabajo de clase para hacerlo en grupo, ¿cómo os organizáis? ¿qué papeles tiene cada miembro del equipo? (es decir, qué aporta cada uno al resultado final).
  • Háblanos de una situación de la vida cotidiana (no tiene porqué ser una situación vivida por ti) en la que sea absolutamente necesario trabajar en equipo.
  • Échale un vistazo a esta noticia. Nos cuentan los avances en la creación de un "brazo biónico". Este es el enlace: https://www.vozpopuli.com/altavoz/next/primer-brazo-bionico-siente-maneja_0_1117088551.html
  • Ahora, una vez leída la noticia, responde a estas preguntas: ¿Crees que ese brazo podría diseñarlo una sola persona? ¿Qué profesiones crees que pueden intervenir en el diseño de un brazo biónico? (puedes buscar la información si quieres)

Actividad para 2º de ESO

(Haz la actividad y envíala a orientacionheliche@gmail.com No olvides poner tu nombre y apellidos y cuál es tu clase)

Resolución de conflictos.

En el mundo del trabajo (y en la vida cotidiana) nos encontraremos múltiples conflictos, situaciones problemáticas a las que tendremos que dar soluciones. Desde luego, la fuerza, la agresividad o la violencia no son las mejores formas de resolver los conflictos porque, en lugar de resolverlos, generan otros problemas mayores. 

La capacidad para resolver conflictos es otra de las soft skills. Mira este simpático cortometraje y después responde a las preguntas que planteamos:


Ahora vamos a realizar estas actividades:
  • ¿Crees que sabes resolver conflictos?
  • ¿Qué haces habitualmente para resolver los conflictos que se te plantean en tu vida cotidiana?
  • En el cortometraje, ¿quién crees que sale ganando? ¿por qué?
  • ¿Qué consecuencias negativas crees que puede tener resolver un conflicto de manera agresiva?
  • Por el contrario, ¿qué consecuencias positivas crees que puede tener utilizar el diálogo para resolver un conflicto? ¿Crees que utilizar el diálogo como medio para la resolución de conflictos puede tener alguna consecuencia negativa?

Actividad para 3º de ESO

(Hazla en un documento de texto y envíala a orientacionheliche@gmail.com No olvides poner tu nombre y apellidos y cuál es tu clase)

Toma de decisiones

Diariamente tomamos decisiones. Ser una persona segura que valora los aspectos positivos y negativos de las situaciones a las que tiene que enfrentarse, es una cualidad muy valorada en el mercado de trabajo.
Pero antes, en tus estudios, tendrás que tomar decisiones que afectarán a lo que continúes haciendo el resto de tu vida.
La capacidad para tomar decisiones es otra de las soft skills a las que nos estamos refiriendo. En este vídeo de menos de dos minutos se trata muy claramente este tema. Préstale atención y después responderemos a las preguntas que hemos diseñado para ti:


Ahora vamos a realizar estas actividades:
  • ¿Crees que la toma de decisiones es importante? Justifica tu respuesta.
  • ¿Puede tomar decisiones tú solo? En caso de no ser así, ¿quién puede ayudarte para esa toma de decisiones?
  • Pon un ejemplo de una decisión que tengas que tomar tú solo. Pon ahora otro ejemplo de una decisión en la que necesites apoyarte en tus padres o en tu familia. Finalmente, por un ejemplo de una decisión que puedas tomar con el apoyo de tu profesorado o del Departamento de Orientación del instituto.
  • ¿Has pensado a qué te gustaría dedicarte en el futuro?
  • Explica los pasos que crees que tendrías que dar para conseguir tu objetivo.

Actividad para 4º de ESO

(Hazla en un documento de texto y envíala a orientacionheliche@gmail.com No olvides poner tu nombre y apellidos y cuál es tu clase)

Gestión del tiempo.

En el mundo anglosajón se utiliza la expresión "Time is money". En tu contexto seguro que has escuchado alguna vez la expresión "El tiempo es oro". En realidad, ambas expresiones significan lo mismo. Las empresas quieren contratar a personas que sepan gestionar bien el tiempo. 

La última de las soft skills que vamos a trabajar en esta ocasión es la capacidad para planificar y para gestionar bien el tiempo.

Mira este vídeo y después responde a las preguntas.


Ahora vamos a realizar estas actividades:
  • ¿Crees que organizas bien tu tiempo?
  • Piensa un poco en cada una de estas tareas:
    • Cada día dedico a dormir ____________
    • Cada día dedico a comer ____________
    • A mirar el móvil, dedico diariamente ________________
    • A hacer deporte, me dedico al día ______________
    • A estudiar o a hacer tareas escolares me dedico diariamente _______________
    • ¿A qué más cosas te dedicas?
      • A _____________________ le dedico al día ___________________
      • A _____________________ le dedico al día ___________________
      • A _____________________ le dedico al día ___________________
      • A _____________________ le dedico al día ___________________
  • Teniendo en cuenta el objetivo que te habías marcado, ¿crees que tienes bien organizado el tiempo?
  • Haz ahora un horario de un día completo, ajustando el tiempo al que realmente deberías dedicarle a cada cosa si quieres realmente alcanzar tu objetivo. Comienza desde que te levantas hasta que te acuestas, detallando todas las actividades que haces a lo largo del día.