Esta semana se celebra el DÍA INTERNACIONAL DEL TRABAJO o DÍA INTERNACIONAL DE LOS TRABAJADORES. Concretamente esta festividad se celebra el día 1 de mayo cada año y suele ser visibilizada por manifestaciones en las que los trabajadores y las trabajadoras salen a la calle para reivindicar el mantenimiento o la mejora de sus derechos laborales.
Aprovechando esta festividad, hemos pensado que sería una buena idea acercarnos al mundo del trabajo y de las profesiones. No olvidéis que vosotras y vosotros sois personas inmersas en un proceso de formación que os debe capacitar para mejorar en todos los aspectos, así como para encontrar un empleo adecuado a vuestro perfil o para desarrollar iniciativas emprendedoras.
Por eso, os proponemos estas actividades de tutoría para que os adentréis en diferentes aspectos relacionados con el mundo del trabajo.
Actividad para 1º de ESO
(Hazla en un documento de texto y envíala a orientacionheliche@gmail.com No olvides poner tu nombre y apellidos y cuál es tu clase)
PROFESIONES Y GÉNERO
A veces tendemos a pensar que algunas profesiones son más adecuadas para hombres y otras para mujeres. Normalmente, estas ideas las vamos aprendiendo desde pequeños y, cuando llegamos a la edad adulta se consolidan.
Mira este vídeo y después reflexionaremos un poco a través de las actividades:
Mira este vídeo y después reflexionaremos un poco a través de las actividades:
- Escribe tu opinión sobre lo que has visto en este vídeo. ¿Estás de acuerdo? Explícanoslo.
- Piensa en tres profesiones que sean ejercidas mayoritariamente por mujeres y otras tres que sean ejercidas mayoritariamente por hombres.
- ¿A qué te gustaría dedicarte cuando termines tus estudios? ¿Crees que es una profesión adecuada para ti? ¿Crees que influirá que seas chico o chica?
Actividad para 2º de ESO
(Hazla en un documento de texto y envíala a orientacionheliche@gmail.com No olvides poner tu nombre y apellidos y cuál es tu clase)
SOFT SKILLS.
Seguramente, nunca hayáis oído esta expresión: soft skills significa habilidades blandas y, sin duda, son habilidades que debemos adquirir para que, en un futuro no muy lejano, tengamos mayores y mejores posibilidades de incorporación al mundo del trabajo.
Mirad este vídeo en el que se explican estas habilidades blandas:
Mirad este vídeo en el que se explican estas habilidades blandas:
Ahora, realiza las siguiente actividad:
No todas las personas tenemos las mismas habilidades. Cada uno puede destacar más en unas cosas que en otras.
- Fíjate bien en las 10 habilidades que se explican en el vídeo y después piensa en ti mismo: Elige, de esas habilidades, cuáles son las tres que tienes mejor desarrolladas y explícanos por qué.
- Después, elige, de esas 10 habilidades, la que tengas menos desarrollada e, igualmente, explícanos por qué.
- Por último, piensa un poco más... ¿Hay alguna otra habilidad que consideres necesaria para poder incorporarte con éxito al mercado laboral? Si se te ocurre alguna más, dinos cuál puede ser.
(Haz la actividad y envíala a orientacionheliche@gmail.com No olvides poner tu nombre y apellidos y cuál es tu clase)
PROFESIONES DEL FUTURO.
Seguro que alguna vez habréis escuchado esto: "El 85% de los estudiantes trabajarán en profesiones que aún no se han inventado". En realidad esto no lo sabemos: es imposible saberlo con certeza, pero lo que sí es cierto es que el mercado laboral cambia constantemente.
Mira este vídeo y después reflexionaremos un poco a través de las actividades.
En realidad, no es nada fácil tomar una decisión sobre lo que os gustaría hacer en un futuro no tan lejano. Es muy importante que os conozcáis muy bien para poder tomar una decisión que se ajuste a vuestros talentos personales.
Mira este vídeo y después reflexionaremos un poco a través de las actividades.
En realidad, no es nada fácil tomar una decisión sobre lo que os gustaría hacer en un futuro no tan lejano. Es muy importante que os conozcáis muy bien para poder tomar una decisión que se ajuste a vuestros talentos personales.
- Después de ver el vídeo, ¿estás de acuerdo con que esas pueden ser las profesiones del futuro? Justifica tu respuesta.
- ¿Habías pensado alguna vez en dedicarte a algo relacionado con las profesiones que aparecen en el vídeo?
- Podríamos pensar que, si esas son las profesiones con futuro, las demás desaparecerán, ¿no? ¿Crees que esto será así? ¿Crees que hay profesiones que podrían desaparecer? Pon algunos ejemplos de profesiones que no tienen mucho futuro y justifica tu respuesta.
- Nosotros pensamos que hay profesiones que será más difícil descartar del mercado laboral. Es decir, pensamos que hay profesiones que se mantendrán. ¿Crees que será así? Si lo crees, pon algunos ejemplos de profesiones que seguirán existiendo durante mucho tiempo y justifica tu respuesta.
Actividad para 4º de ESO
(Hazla en un documento de texto y envíala a orientacionheliche@gmail.com No olvides poner tu nombre y apellidos y cuál es tu clase)
EMPRENDIMIENTO.
No siempre hay que pensar en trabajar como empleado. También podemos optar por la alternativa de emprender nuestro propio negocio. No es fácil, no son muchas las ayudas y, desde luego, los inicios pueden ser muy duros. Sin embargo, desarrollar nuestro propio proyecto empresarial puede hacer que trabajemos en aquello que nos apasiona.
Mirad este vídeo en el que tres mujeres de Andalucía han emprendido sus propias aventuras empresariales:
Ahora vamos a realizar estas actividades:
Mirad este vídeo en el que tres mujeres de Andalucía han emprendido sus propias aventuras empresariales:
Ahora vamos a realizar estas actividades:
- Si tuvieras que emprender un proyecto empresarial, ¿qué tipo de negocio sería? ¿a qué se dedicaría tu empresa? Vamos a imaginarlo. Pon un nombre a tu empresa, explica a qué se dedica y después explícanos por qué has elegido esta actividad empresarial.
- Si te has fijado en el vídeo, los tres ejemplos de emprendimiento son de mujeres. ¿Crees que hay empresas cuya actividad es más adecuada para ser realizada por mujeres? Justifica tu respuesta.