miércoles, 19 de mayo de 2021

INSCRIPCIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE LA PEvAU (Selectividad)



Ya está abierto el plazo de matrícula para la realización de las Pruebas de Acceso a la Universidad. Os dejamos toda la información que nos ha proporcionado la Universidad de Sevilla. Leedla con atención y... ¡adelante! Pincha sobre la imagen para acceder.






lunes, 3 de mayo de 2021

JORNADAS VIRTUALES DE ORIENTACIÓN Y ACCESO A LA UNIVERSIDAD (UPO)

 


La Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, organiza el próximo 4 de mayo (¡ojo, es mañana!) unas jornadas virtuales de orientación y acceso a la universidad. En ellas podréis conocer la oferta formativa de esta Universidad pública así como otros aspectos de interés para vuestros estudios universitarios.

Podéis encontrar toda la información e inscribiros en este enlace:

https://eventos.upo.es/65466/detail/jornadas-virtuales-de-orientacion-y-acceso-a-la-universidad.html

Esperamos que os resulte de intetés.

SALON DE ESTUDIANTES Y FERISPORT (UNIVERSIDAD DE SEVILLA)

 


Como cada año, la Universidad de Sevilla organiza el SALÓN DE ESTUDIANTES. Esta actividad permite conocer de cerca las opciones que te ofrece este centro universitario y te facilita el acercamiento a una de las posibilidades que tendrás para continuar tus estudios en un futuro próximo.

Esta edición de celebra entre los días 10 y 14 de mayo y encontraréis toda la información en el siguiente enlace: https://estudiantes.us.es/salon-estudiante

Esperamos que os resulte de interés.


FERIA VIRTUAL DE UNIVERSIDADES DE EE.UU.


Estudiar fuera de España puede ser también una opción que se puede barajar una vez que se finaliza el Bachillerato.

Nos ha llegado esta información sobre una FERIA VIRTUAL DE UNIVERSIDADES DE EE.UU. Será una jornada en la que podréis conocer de primera mano qué posibilidades hay de estudiar en los Estados Unidos.

Si tenéis curiosidad por este tema, solo tenéis que inscribiros en este enlace: https://bit.ly/feriaedusa21

Será el día 12 de mayo en horario de 17:30 a 21:00.


domingo, 2 de mayo de 2021

Valores y emociones



Esta semana reflexionaremos sobre nuestras emociones. Haremos un trabajo en el que miraremos en nuestro interior e intentaremos conocernos un poco mejor. Sin dudad, conocerse a uno mismo es el primer paso para poder avanzar hacia la construcción de la persona que queremos ser.

Al igual que en el resto de las actividades propuestas, encontraréis una tarea para cada uno de los cursos de la ESO. Elige la tuya y... ¡adelante!

(Las actividades que veréis a continuación están basadas en un trabajo realizado por los Departamentos de Orientación de la zona de Lora del Río. Agradecemos a los compañeros y compañeras las actividades que han compartido).

Actividad para 1º de ESO

El hombre y la mujer del futuro.



¿Qué valoras realmente en tu vida?

Hoy vas a pintar un cuadro. En el deberá verse como sueñas que serás y cómo te ves a ti mismo dentro de 10 años.

Lo importante no es que el cuadro sea bonito, sino que lo que pintes te ayude a ver qué es lo que de verdad te interesa en la vida. Procura, además, que tu dibujo responda a las siguientes preguntas: 

¿Cómo te gustaría vestir? ¿Qué te gustaría hacer? ¿Qué te gustaría decir? ¿Dónde querrías vivir? ¿Con quién querrías estar? ¿De qué cosas te rodearías? ¿Cómo pasarías el tiempo libre? ¿qué trabajo querrías tener?

Finalmente escribe en tu dibujo un par de frases que representen lo que habéis dibujado.

Por ejemplo: “Me gustaría ser inventora e inventar muchos medios de transporte que funcionaran con otras fuentes de energía” “Querría viajar a África, trabajar allí como doctor y cuidar de todos los que están allí pasando hambre...”.

Ahora vamos a realizar estas actividades:
  • ¿Cuáles son los cinco valores más importantes en mi vida?
  • Ahora ordénalos por orden de preferencia.
  • ¿Cómo te sentirías si se cumpliese tu sueño?
  • ¿Estoy haciendo lo posible para cumplir ese sueño? Explícalo.

Actividad para 2º de ESO

El árbol


Te proponemos un juego, dibuja un árbol, como tú quieras, elige su altura, forma, color... ¿es un árbol que da sólo flores o también fruta? ¿Es un árbol joven o viejo?. Reflexiona sobre si algunas características pueden encontrarse también en tu carácter y comportamiento. 

Intenta plasmar 3 cosas:


  • Las raíces del árbol serían tus rasgos de personalidad (por ejemplo divertido). Escribe al menos 5 en el dibujo. Es decir, queremos que dibujes las raíces y que en cada una de ellas escribas esos rasgos de personalidad.
  • Las ramas serían mis formas de comportarme según mis rasgos de personalidad (por ejemplo, cómo soy divertido siempre cuento chistes o hago bromas) Escribe al menos 5 en el dibujo. Es decir, haz lo mismo que has hecho con las raíces, pero en esta ocasión con las ramas y referido a tu comportamiento.
  • Los frutos o flores serían las consecuencias positivas según mis rasgos de personalidad y como me comporto (por ejemplo como soy divertido y cuento chistes a la gente le gusta estar conmigo porque se lo pasa bien). Señala al menos 5. O sea, escribirás en las hojas o en los frutos del árbol lo que tus comportamientos provocan en los demás.


Actividad para 3º de ESO

Música y emociones




Sin lugar a dudas, la música trasmite emociones. Aquí tienes cuatro composiciones musicales diferentes.








Escúchalas y después escribe en un documento de texto la respuesta a las siguientes cuestiones:


  • ¿Qué sentimiento te transmite cada una de las composiciones?
  • ¿Afecta la música a tu estado de ánimo?
  • ¿Sueles escuchar alguna música concreta dependiendo de tus estados de ánimo? Explícalo.
  • La música y el ruido, por supuesto, no son lo mismo. ¿Cómo te afecta el ruido? Por ejemplo, ¿cómo te afecta que en clase haya un murmullo constante?


Actividad para 4º de ESO


Mis sentimientos en diferentes situaciones.



Te vamos a dar una lista de sentimientos. Estos son:


ira, miedo, ansiedad, tristeza, vergüenza, culpa, repugnancia, celos, envidia, amor, felicidad, orgullo, alegría, alivio...

Ahora completa estas frases escribiendo alguno de los sentimientos que aparecen en el listado. Piénsalo bien, no lo hagas al azar. Incluso, si se te ocurre algún otro sentimiento que no esté en el listado pero que defina mejor cómo te sientes en esas situaciones, escríbelo.


  • Cuando tengo que hacer un examen siento...
  • Cuando alguien me grita siento...
  • Cuando alguien me dice que me quiere siento...
  • Cuando alguien me escucha atentamente y trata de comprenderme siento...
  • Cuando alguien me acusa sin razón siento...
  • Cuando alguien me invita a un lugar que me gusta mucho siento...
  • Cuando alguien me saca de un apuro siento...
  • Cuando mi amigo/a obtiene la mejor nota siento...
  • Cuando ayudo a alguien siento...
  • Cuando alguien critica mi trabajo siento...
  • Cuando alguien alaba mi trabajo siento...
  • Cuando falto al respeto a un amigo o amiga siento...
  • Cuando me peleo con mi mejor amiga o amigo siento...
  • Cuando veo una película de terror siento...
  • Cuando alguien me cuenta un chiste siento...
  • Cuando una amistad insistentemente me pide que fume, beba o tome algo no permitido, siento...