miércoles, 24 de marzo de 2021

Guía de Orientación Académica y Profesional 2021-2022

 


La toma de decisiones en relación con la continuidad de los estudios requiere de una información adecuada. Por ello, contar con herramientas que faciliten ese conocimiento supone una gran ayuda para el alumnado, para el profesorado y para las familias. 

Por segundo año consecutivo, la Consejería de Educación lanza la Guía de Orientación Académica y Profesional, elaborada por los profesionales de los Equipos Técnicos Provinciales para la Orientación Educativa y Profesional de las ocho provincias andaluzas. Este trabajo ofrece una visión completa de las opciones que el alumnado puede encontrar para construir un itinerario formativo que se ajuste sus intereses, motivaciones y capacidades.

Confiamos en que os resultará de interés.




Conoce la formación profesional. Vídeos para acercarte a las familias profesionales.

Sabemos que muchos de vosotros os encontráis en un momento de toma de decisiones. Hemos colgado en el blog alguna información relativa a las opciones que tendréis al finalizar 4º de ESO, así como otras cuestiones relacionadas con la empleabilidad de determinados estudios universitarios.

Ahora es el turno de la FORMACIÓN PROFESIONAL.

Algunos de vosotros decís "voy a estudiar aunque sea un módulo". Para empezar, debéis saber que los "módulos" como a veces le llamáis, no existen. Lo que existen son los CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO y DE GRADO SUPERIOR y no son, en absoluto, una oferta formativa de menor categoría. Muy al contrario, constituyen una oferta reglada de alta calidad que te podrá capacitar para el ejercicio profesional en cualquiera de las familias existentes. Además, muchos de los ciclos formativos tienen una elevada empleabilidad por lo que, la formación profesional puede ser tu opción.

Para que conozcáis toda la oferta existente en Andalucía, la Consejería de Educación ha elaborado una serie de vídeos en los que podréis ver, de forma muy breve y atractiva, en qué consisten las diferentes familias profesionales y así contar con más información para poder tomar decisiones en relación con la continuidad de vuestros estudios.

Podéis acceder a los vídeos en el siguiente enlace:




lunes, 22 de marzo de 2021

Empleabilidad y Universidad

 


A la hora de decidir cuál será tu itinerario de formación, te sueles plantear si quieres orientarte hacia los estudios universitarios. Uno de los factores que sueles valorar (al igual que tu familia) son las posibles salidas laborales de los títulos de grado que tienes en mente. Para ayudarte a tomar una decisión contando con toda la información disponible, compartimos contigo el Portal de Empleo de la Universidad de Sevilla.

Este portal es, en realidad, una herramienta que se destina a los estudiantes de dicha Universidad y a los egresados (titulados) de la misma. Pero, si navegas un poco por ella, podrás encontrar información relevante relacionada con las opciones de empleabilidad de los grados universitarios que se imparten en la Universidad de Sevilla.

Puedes acceder al portal en el siguiente enlace:


Por otro lado, el Observatorio Argos, dependiente de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, publica un informe en el que se analiza la empleabilidad de cada uno de los grados universitarios. Seguro que te resulta interesante conocer cómo está el mercado laboral en relación con los estudios que te atraen.




Esperamos que te resulte útil.

domingo, 21 de marzo de 2021

¿Qué hacer después de 4º de ESO?


Vamos a entrar en el tercer trimestre dentro de poco. Los alumnos y alumnas de 4º de ESO están pasando por el Departamento de Orientación para hacer consultas en relación con la continuidad de sus estudios... ¿Bachillerato? ¿Ciclos Formativos de Grado Medio? ¿Otras opciones?

Os dejamos un material muy interesante en el que, si le dedicáis un rato y le prestáis atención, podréis conocer, de forma interactiva, algunas de las cuestiones elementales sobre la continuidad de vuestros estudios. Si, una vez visto este material, seguís teniendo dudas, podéis realizar las consultas que estiméis oportunas pasando por el Departamento de Orientación (donde os atenderemos encantados) o escribiéndonos a orientacionheliche@gmail.com

Por cierto, el material que compartimos con vosotros lo han hecho en el IES Iliberis, de Atarfe (Granada). Agradecemos al Departamento de Orientación de dicho centro su generosidad al compartir este valioso recurso.

domingo, 7 de marzo de 2021

Día Internacional de la Mujer


Dentro de la línea seguida en nuestro plan de acción tutorial en el que relacionamos las efemérides con las temáticas a abordar, una fecha imprescindible es el 8 de marzo. El Día Internacional de la Mujer se convierte en el eje central sobre el que se organizarán las actividades de tutoría de esta semana. En este enlace podéis acceder a las actividades preparadas con tal fin.